El
Congreso de los Diputados aprueba el informe de adaptación al horario europeo
occidental. Proponen solicitar un estudio socioeconómico para conocer los efectos
que causaría la adscripción a la hora de Londres y Portugal. España retrasaría sus relojes 60 minutos
con lo que se supone que mejoraría su productividad laboral y se ganaría una hora y media para la vida
personal.

Una
consecuencia directa y clara de dicha medida sería una transformación de la jornada laboral. Transformación en la que las
empresas deberían estar dispuestas a colaborar. Según la profesora Nuria
Chinchilla esto supondría: “Fomentar la jornada continua, suprimir el descanso deldesayuno y, sobre todo, hacer una parada como máximo de una hora para
comer”. Las islas Canarias mantendrían su diferencia horaria de una hora
respecto a la peninsular.
El
informe sobre el uso horario europeo occidental ha contado con el apoyo del PP,
UPyD, CiU y PNV. Por otro lado el PSOE y BNG se han abstenido. El 10 de
octubre, según confirmaron fuentes parlamentarias a Europa Press, será
ratificado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.